XXXI Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Tendencias, relaciones y límites con los datos de salud

Sobre el evento

INTRODUCCIÓN


La Transformación Digital está ocurriendo en el Sector Salud, por iniciativas de múltiples actores, con financiación ordinaria y extraordinaria, con o sin planes Estratégicos publicados. En estas XXXI Jornadas proponemos abordar algunos retos significativos de esta transformación (15) planteados como “casos de uso”. A partir de ellos, con preguntas, argumentos y repreguntas, identificaremos acciones útiles que podrían ser cláusulas de los próximos contratos que suscribirán todos los agentes implicados: ‘impacientes’, profesionales, proveedores, gestores, aseguradores, etc. Las jornadas quieren ser “un ejercicio de reflexión colectiva”, compitiendo entre todos contra la ignorancia (individual y colectiva) a través de la cooperación mutua. 

La IA, y sus muchas tipologías, será un tema recurrente que se abordará a través de algunos aspectos concretos en varios plenarios y talleres.  

Para definir los retos, los comités institucional, tecnológico y científico de la SEIS, junto con la participación de otros expertos, hemos partido de dos perspectivas complementarias: ¿Qué puede aportar el desarrollo actual de las tecnologías del conocimiento para afrontar los grandes problemas tiene nuestro sistema de servicios de salud? y, ¿Qué infraestructuras TIC hay que desarrollar para aprovechar estas capacidades en el sector salud? Por ello, el programa de trabajo presenta casos de uso referidos directamente a grandes problemas de salud y/o organizativos (resistencia antimicrobianos, imagen digital, …)  y a otros casos directamente relacionados con TIC (arquitecturas, herramientas, marco legal, seguridad, gestión cambio, etc.)

En continuidad con ejercicios anteriores, la metodología propuesta sigue el esquema: “reto – pregunta clave – cómos (acciones) – discusión – propuestas – reto…” O, dicho de otro modo, ir desde los resultados conocidos a nuevas propuestas de mejora, tanto en las reglas de decisión, como en las acciones para diagnóstico y tratamiento propiasdel sector salud. Para ello, incorporaremos la participación activa de todos haciendo múltiples iteraciones del ciclo pregunta-respuesta-argumento-repregunta. Cada opinión cuenta e influye en el criterio general, como así ocurre en los servicios sanitarios que incorporan los resultados en salud para la mejora continua de las próximas decisiones clínicas para curar y cuidar. 

Detalles importantes

Fechas

23-25 de Octubre de 2024

Ubicación

Hotel Melia Sol Príncipe

Ponentes

103 expertos

Programa del evento

Descargar programa

Miércoles, 23/10/2024

Inauguración

16:30 - 17:00
Inauguración

Presentación y Método JISA. Conc. Pompt´s

17:00 - 17:30
Presentación

Conferencia - Estado del arte del PRTR

17:30 - 18:00
Conferencia

Plenario 1

18:00 - 19:30
Plenario 1

Caso 1- PADP como palanca de cambio en el modelo asistencial

18:00 - 18:45
Caso1

Caso 2 - Imagen médica en 2030:Outcomes

18:45 - 19:30
Caso 2
XXXI Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Portada

Portada oficial del evento XXXI Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Nuestros Patrocinadores

ABBOTT

ABBOTT

ACCENTURE

ACCENTURE

AMAZON

AMAZON

CLOUDERA

CLOUDERA

DEDALUS

DEDALUS

DEXCOM

DEXCOM

FUJITSU

FUJITSU

KPMG

KPMG

MICROSOFT

MICROSOFT

NTT DATA

NTT DATA

PHILIPS

PHILIPS

ROCHE

ROCHE

SALESFORCE

SALESFORCE

SIA

SIA

SIEMENS HEALTHINEERS

SIEMENS HEALTHINEERS

T-SYSTEMS

T-SYSTEMS

TELEFONICA TECH

TELEFONICA TECH

TRANSMURAL

TRANSMURAL

Gracias a nuestros 18 patrocinadores que hacen posible este evento

Reserva tu plaza ahora