XXIII Reunión de Salud Conectada
El Foro de Salud Conectada celebra una nueva edición el próximo mes de noviembre, consolidándose como un espacio de referencia para el análisis, la reflexión estratégica y la acción colaborativa en el ámbito de la salud digital. En esta ocasión, se refuerza el compromiso con la continuidad, integrando la evolución de los principales retos identificados en la reunión previa, y fomentando espacios de diálogo entre los responsables de políticas de salud digital, los profesionales
sanitarios, la industria tecnológica y los ciudadanos/pacientes como actores centrales del ecosistema.
El encuentro se celebrará en Segovia bajo el lema: "Avanzando en la Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud", y abordará, como es habitual, los temas de mayor actualidad e impacto en el ámbito sanitario.
 
Objetivo General
 
El Foro de Salud Conectada, promovido por la SEIS, tiene como finalidad principal generar un entorno de intercambio de conocimiento, experiencias e innovación entre todos los agentes implicados en el despliegue de la salud conectada en España. El propósito es avanzar colectivamente hacia una transformación digital del sistema sanitario que sea sostenible, centrada en la ciudadanía y alineada con los principios de equidad, calidad y eficiencia.
 
Estructura del Programa
 
El programa contempla:
 
Dos sesiones de debate estratégicas y técnicas, orientadas a dar seguimiento a los avances en los retos identificados en la edición anterior, celebrada en 
Pamplona en 2024. Las mesas se centrarán en:
 
  • El desarrollo del espacio de datos sanitarios del SNS, con especial atención a las oportunidades que ofrecen, la gestión ética de los datos y la participación activa de los ciudadanos.
  • El avance en atención digital personalizada, incluyendo aspectos regulatorios, rediseño organizativo y procesos orientados a la mejora de la equidad y los resultados en salud.
 
Dos talleres colaborativos, diseñados para facilitar la co-creación de soluciones interregionales.
 
  • El primero se centrará en los desafíos asociados a los proyectos ÚNICAS (enfermedades raras) y SIGENES (genómica).
  • El segundo abordará el desarrollo del proyecto RIIMSNS, orientado a la interoperabilidad de la imagen médica en el SNS.

Ambos talleres contarán con la participación de organizaciones sanitarias públicas, asociaciones de pacientes, sociedades científicas, la industria tecnológica y el ámbito académico.

Una sesión específica dedicada a la presentación de soluciones de vanguardia, en la que empresas e instituciones mostrarán productos y servicios innovadores que forman parte de un ecosistema tecnológico en rápida evolución y con gran potencial transformador.
 
Una convocatoria para la presentación de pósters relacionados con la salud conectada .
 
Un Encuentro con Visión Estratégica
Esta 23ª edición del Foro pone el foco en las necesidades reales de salud de la ciudadanía, apostando por una transformación digital del sistema sanitario que sea ordenada, inclusiva, interoperable y legítima. La participación activa de todos los actores clave es fundamental para construir un modelo de salud conectado que responda a los retos presentes y futuros del Sistema Nacional de Salud.